
📌 FICHA SECRETA
🚗 Antes de la fama: Conductor de autobús en Caracas (ruta Catia-La Bandera). “Aprendió a cantar entre paradas y acelerones”.
🎸 Autodidacta total: Nunca estudió música. “Afinaba el oído escuchando a La Sonora Matancera en la radio del bus”.
🔥 Hit que casi no graba: “Llorarás” (la consideraba “muy lenta” hasta que el público la hizo éxito).
🤯 Récord Guinness: Cantó 9 horas seguidas en un concierto (Caracas, 1988).
🎶 LADO A: EL FENÓMENO CALLEJERO
“Óscar inventó su estilo cantando mientras manejaba. Su primer bajo fue una guitarra vieja que convirtió en bajo con cuerdas de contrabajo robadas a un teatro (¡y nunca las devolvió!).”
🎶 LADO B: EL SHOWMAN INESPERADO
“En 1975, durante un concierto en Nueva York, se le rompió el bajo a mitad de canción. Improvisó con una escoba… y el público lo ovacionó. Desde entonces, baila más que canta.”
📸 FOTO PARA EL RECUERDO
“Óscar en el backstage del Madison Square Garden (1979), usando un traje hecho de retazos de banderas latinoamericanas (diseñado por un fan anónimo).”
🎧 BONUS TRACK
Escucha esto ya: “El Frutero” (En vivo en La Tierra del Sol Amada, 1983). ¡El solo de bajo lo toca con los dientes!
💬 FRASE QUE DEFINE TODO
“Yo no canto salsa… yo la sudo” — Ó.D.
🔍 DATOS QUE NADIE CUENTA (Pero Deberían):
Odio el ejercicio: “Prefiero sudar en el escenario que en un gimnasio”.
Su primer disco: Lo grabó a escondidas de su esposa (vendió el radio de la casa para pagarlo).
Ritual pre-concierto: Bebe café con coco (¡nada de alcohol!).

🎧 3 TEMAS PARA ENTENDER SU LOCURA
“Tabaco y Ron” (1978): La canción que compuso en el parabrisas de su bus.
“Mi Bajo y Yo” (1985): Homenaje al bajo robado.
“Llorarás” (Versión 1990): Cuando por fin aceptó que era un hit.